¿Qué es Trabajo Decente?
El trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres (OIT 2019).
Hitos del Trabajo Decente en Chile
Concepto de Trabajo Decente
La noción de Trabajo Decente aparece por primera vez en 1999 en la Memoria del Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el marco de la 87a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.
Objetivos del Milenio
Inclusión del trabajo decente en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
Programa de Trabajo Decente en Chile
El Programa Nacional de Trabajo Decente de Chile fue firmado en el año 2008 por el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y la OIT.
Agenda 2030 en Chile
Se incluye el Trabajo Decente en la Agenda 2030 bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Observatorio de Trabajo Decente
Nace el proyecto de Observatorio de Trabajo Decente