Tasa de subempleo relacionada con el tiempo
Dimensión:Tiempo de trabajo decente
Objetivo de medición y justificación
La tasa de subempleo relacionada con el tiempo (TDRT) es una medida de sub-utilización que proporciona información sobre la proporción de personas ocupadas que están dispuestas y disponibles para aumentar su tiempo de trabajo (para producción dentro del límite de producción del SCN) y trabajó menos de 45 horas semanales durante el período de referencia. Señala un empleo inadecuado y complementa otros indicadores de holgura laboral y subutilización laboral, como la tasa de desempleo y los trabajadores desalentados.
Definición
TDRT se define como el porcentaje de personas ocupadas que trabajaron menos de 45 horas durante la semana de referencia y estaban dispuestos y disponibles para trabajar más horas de las que actualmente trabaja.
Forma de cálculo
Interpretación de Resultados
La TDRT es un indicador de empleo que destaca un déficit particular de trabajo decente, a saber, la subutilización de la mano de obra en la dimensión del tiempo de trabajo. Como es probable que exista algún grado de subempleo relacionado con el tiempo, incluso durante períodos de condiciones de empleo favorables, se logra un progreso cuando la TRU alcanza un nivel aceptablemente bajo de acuerdo con las circunstancias nacionales.
La TDRT a menudo es contracíclica, aumentando durante las recesiones económicas y disminuyendo con la expansión económica. Los cambios cíclicos en el indicador se controlan mejor a través de observaciones a corto plazo (por ejemplo, encuestas de fuerza de trabajo trimestrales), y se recomienda que los datos se ajusten estacionalmente para capturar las tendencias subyacentes.
Se recomienda que el indicador se analice junto con los cambios en el producto total (por ejemplo, el crecimiento del PIB) y otros indicadores clave, como la tasa de ocupación, la tasa de desempleo y los ingresos del trabajo para establecer los mecanismos de transmisión clave de los cambios económicos en el mercado laboral o las nuevas políticas de empleo que pueden afectar el tiempo de trabajo y los indicadores relacionados.
Aspectos Técnicos
Fuente: Encuesta Nacional de Empleo (ENE), INE.
Unidad de tiempo: 1 trimestre móvil.
Período de referencia: 2010 en adelante.
Forma de Cálculo: Ocupados < 45 horas y disponibles / total ocupados * 100.
Variables:
1. Ocupados < 45 horas (habituales <45 & c1= Jornada parcial).
2. disponibles (c10= SI)
Desagregaciones:
1. Sexo (sexo).
2. Tramo de edad (edad).
3. Área geográfica (region).
4. Nivel educacional (nivel).
5. Actividad económica (r_p_rev4cl_caenes).
6. Categoría de ocupación (categoria_ocupacion).
7. Grupo ocupacional (b1).
Bases de Datos: Datasets ENE