Tasa de jóvenes que no estudian, trabajan o se capacitan

Dimensión: Oportunidades de empleo

Objetivo de medición y justificación

Los jóvenes que no estudian, trabajan o se capacitan (NEET) proporcionan una medida más amplia de potenciales participantes en el mercado laboral juvenil que el desempleo juvenil. Incluye a los jóvenes trabajadores desalentados, así como a los que son económicamente inactivos debido a la discapacidad y la participación en las tareas del hogar, entre otras razones. La tasa de NEET (TNEET) es también una mejor medida del universo actual de participantes potenciales en el mercado laboral juvenil en comparación con la tasa de inactividad juvenil, ya que incluye a los jóvenes que no están en la fuerza de trabajo y están en educación, por lo que no se puede considerar actualmente disponible para trabajo.

Definición

La TNEET se define como el porcentaje de jóvenes (15-24 años de edad, a sugerencia de Naciones Unidas) que no estudian, trabajan (i.e. están ocupados) o se capacitan.

Forma de cálculo

Interpretación de Resultados

Una tasa alta de NEET en comparación con la tasa de desempleo juvenil podría significar que una gran cantidad de jóvenes son trabajadores desanimados o que no tienen acceso a la educación o la capacitación. Algunos de estos jóvenes pueden ser incapaces de participar en la educación o el empleo debido a discapacidades graves, falta de transporte, entre otros factores, y es importante evaluar tales razones para posibles intervenciones de políticas.

Una alta tasa de NEET entre las mujeres en comparación con los hombres es a menudo un indicio de que las mujeres jóvenes se dedican a las tareas del hogar, como lavar la ropa, cocinar, limpiar y cuidar de los hermanos. Tales actividades pueden detectarse en el cuestionario de la encuesta de la fuerza de trabajo con un sondeo adecuado de las personas que no están en la fuerza de trabajo o mediante encuestas de uso del tiempo. Cuando implican horas excesivas, estas actividades impiden que las jóvenes vayan a la escuela, lo que pone a las jóvenes en riesgo de no obtener las habilidades que necesitan para tener éxito en el mercado laboral.

Aspectos Técnicos

Fuente: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN).
Unidad de tiempo: 1 año.
Período de referencia: 2006 en adelante. Se excluye año 2011.
Forma de Cálculo: Jóvenes desocupados, inactivos y sin capacitación / Total de jóvenes * 100.
Variables:
1. Jóvenes (15 <= edad <= 24).
2. Desocupados, inactivos y sin capacitación (e2=3 & e3=2 & o30 = 2 & activ = 2 | activ = 3).
Desagregaciones:
1. Status Inactivo: (activ = o7r1)
2. sexo (sexo)
3. zona (region).
Algunas desagregaciones pueden llevar a datos que estadísticamente no son representativos
Bases de Datos: Datasets CASEN