Promedio de ingreso por hora según grupo de ocupación

Dimensión: Ingresos adecuados y trabajo productivo

Objetivo de medición y justificación

El indicador promedio de ingreso por hora (PIH) se refiere al promedio aritmético de los ingresos por hora de los asalariados según grupo de ocupación. PIH proporciona información sobre la remuneración de los asalariados en grupos de ocupación estandarizados específicos y, por lo tanto, puede ser muy informativo para la formulación de políticas específicas.

Definición

El PIH se define como la razón entre el total de ingresos (reales) de la ocupación principal de los asalariados y el total de horas trabajadas por estos en dichas ocupaciones.

Forma de cálculo


Interpretación de Resultados

El análisis de este indicador se realiza por separado para los diferentes grupos de ocupación con el fin de ser suficientemente informativo para la formulación de políticas. En particular, es útil para fijar las tasas salariales mediante la negociación colectiva. Todos los usuarios de datos deben familiarizarse con los componentes del concepto de remuneraciones aplicado para recolectar los datos.

El indicador no será útil para analizar las tendencias de las remuneraciones reales semanales, mensuales o anuales por ocupación, ya que el tiempo de trabajo variará, y además porque el indicador incluye empleados tanto a tiempo completo como a tiempo parcial. Realizar un análisis separado de las remuneraciones reales por hora según grupo de ocupación y tipo de jornada (completa vs. parcial) será esencial para entender las diferentes tendencias de pago de los diferentes grupos de empleados.

Aspectos Técnicos

Fuente: Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI), INE.
Unidad de tiempo: 1 trimestre móvil.
Período de referencia: 2010 en adelante.
Forma de Cálculo: Suma Ingresos totales ocupación principal asalariados / Suma horas totales trabajadas.
Variables:
1. Ingreso ocupación principal ([Ing T D]).
2. Asalariados ([Cise] = 3 OR [Cise] = 4).
2. Horas totales trabajadas ([Horas]*[Días]). Dependiendo del año se usa [Horas] o [D4 Horas] y [Días] o [D4 Días]
Desagregaciones:
1. Área geográfica (region).
2. Sexo (Sexo).
3. Grupo de Ocupación (B1).
4. Tramo etario (Grupo Edad).
5. Actividad económica (B14 Rev4Cl Caenes).
6. Nivel Educacional (Cine).
4. Jornada (C1).
Bases de Datos: Datasets ESI