Ocupados por horas trabajadas
Dimensión: Tiempo de trabajo decente
Objetivo de medición y justificación
Ocupados por horas trabajadas (OHT) proporciona información sobre la distribución de personas empleadas de acuerdo con sus horas efectivamente trabajadas. Este indicador también es una medida indirecta del tiempo que las personas empleadas pueden dedicar a otras actividades, e.g. trabajo doméstico, familia, ocio y recreación, y autodesarrollo.
Definición
OHT se define como la distribución de los ocupados por tramos de horas trabajadas en
la semana de referencia sugeridos por la OIT:
Forma de cálculo
Interpretación de Resultados
El indicador proporciona información sobre la distribución de personas empleadas de acuerdo con sus horas efectivamente trabajadas en la semana de referencia. Las economías presentarán distribuciones diferentes entre sí y también mostrarán cambios a lo largo del tiempo en la distribución, reflejando las diferencias en las condiciones macroeconómicas y el ciclo económico, la política de empleo, los factores sociales y culturales, entre otros.
El indicador no tiene un valor ideal. Sin embargo, altas concentraciones de ocupados en el intervalo de 49 horas o más, que clasifica a los trabajadores en tiempos de trabajo excesivos apuntan a un déficit de trabajo decente en esta dimensión. Por lo tanto, se logra un progreso cuando se alcanzan niveles aceptablemente bajos de empleo en tiempo de trabajo excesivo.
Los trabajadores clasificados en las bandas horarias de horas semanales inferiores (e.g. 1-34 horas) pueden trabajar voluntariamente por horas o pueden experimentar subempleo relacionado con el tiempo (es decir, están trabajando por debajo de un umbral especificado y están dispuestos y disponibles para trabajar más horas), el último indica una falta de trabajo decente en esta dimensión. Por lo tanto, este indicador puede usarse como un indicador de detección antes de estudiar en profundidad el fenómeno del empleo inadecuado.
Aspectos Técnicos
Fuente: Encuesta Nacional de Empleo (ENE), INE.
Unidad de tiempo: 1 trimestre móvil.
Período de referencia: 2010 en adelante.
Forma de Cálculo: Ocupados por tramo de horas / total ocupados * 100.
Variables:
1. Ocupados (cae_especifico>=1 & cae_especifico<=7).
2. Tramo de horas (habituales: {{0},[1,14],[15,29],[30,34],[35,39],[40,48],[49,∞)}).Se considera tope máximo 168
Desagregaciones:
1. Sexo (sexo).
2. Tramo de edad (edad).
3. Estado civil (est_conyugal).
4. Categoría de ocupación (categoria_ocupacion).
5. Área geográfica (region).
Bases de Datos: Datasets ENE