Ocupados en tiempo de trabajo excesivo
Dimensión: Tiempo de trabajo decente
Objetivo de medición y justificación
Ocupados en tiempo de trabajo excesivo (OTTE) proporciona información sobre la proporción de personas ocupadas cuyas horas efectivamente trabajadas superan las 48 horas por semana. Es un indicador de exposición al exceso de trabajo, es decir, de personas que experimentan tiempo de trabajo que excede el umbral más allá del cual los efectos negativos en los trabajadores se hacen visibles, no solo en la salud de los trabajadores, sino también en su seguridad (e.g. en un aumento del riesgo de lesiones) y en el equilibrio trabajo-vida.
Definición
OTTE se define como el porcentaje de ocupados que trabajaron más de 48 horas en la semana de referencia.
Forma de cálculo
Interpretación de Resultados
Se logran avances cuando se alcanzan niveles aceptablemente bajos de OTTE según las circunstancias nacionales. Los aumentos progresivos en el indicador apuntan a un deterioro del trabajo decente en esta dimensión.
Dado que el empleo en tiempo de trabajo excesivo suele ser sensible al ciclo económico (potencialmente pro-cíclico), se recomienda que el indicador se analice junto con los cambios en el producto total (e.g. crecimiento del PIB) y otros indicadores clave, como la tasa de ocupación y el promedio de horas efectivamente trabajadas. Mientras que el tiempo promedio de trabajo a menudo disminuye durante las recesiones, puede haber sectores económicos o categorías de ocupación que experimenten aumentos en el empleo en tiempo de trabajo excesivo si los despidos de algunos trabajadores (por ejemplo, contrataciones temporales) producen más horas de trabajo para los trabajadores restantes; por lo tanto, se recomienda que el indicador se analice por sector económico, estado en categorías de empleo y/o por estabilidad y seguridad del trabajo (por ejemplo, duración del contrato).
Aspectos Técnicos
Fuente: Encuesta Nacional de Empleo (ENE), INE.
Unidad de tiempo: 1 trimestre móvil.
Período de referencia: 2010 en adelante.
Forma de Cálculo: Ocupados con duracion mayor a 48 horas / total ocupados * 100.
Variables:
1. Ocupados (cae_especifico>=1 & cae_especifico<=7).
2. Duración mayor a 48 horas (habituales>48 & habituales<=168).
Desagregaciones:
1. Sexo (sexo).
2. Área geográfica (region).
3. Actividad económica (r_p_rev4cl_caenes).
4. Grupo de Ocupación (b1).
5. Situación de Empleo (cae_general).
Bases de Datos: Datasets ENE