Ingresos reales de trabajadores esporádicos
Dimensión: Estabilidad y seguridad del trabajo
Objetivo de medición y justificación
Este indicador mide el ingreso de los trabajadores esporádicos en términos reales. La duración del contrato de estos trabajadores es, por definición, de corta duración, por lo que son considerados como parte del grupo de trabajadores en situación precaria.
Definición
total de horas trabajadas efectivamente por dichos trabajadores, para un período de referencia dado. Este monto es deflactado para obtener el promedio de ingresos por hora real de los trabajadores esporádicos.
Los trabajadores esporádicos son trabajadores que tienen un contrato o acuerdo de trabajo que no se espera que continúe más allá de un corto período, cuya duración debe ser determinada en base a la realidad de cada país. Se excluye a los trabajadores independientes en este indicador.
Los ingresos se refieren a la remuneración que se recibe regularmente de un empleador, en efectivo y especies. Se incluyen salarios directos por tiempo u obra, licencias, así como bonos y beneficios recibidos de forma regular. Se excluyen las contribuciones a la seguridad social y a pensiones, así como los beneficios recibidos por los empleados en virtud de ellas. También se excluyen las indemnizaciones.
El concepto de horas efectivamente trabajadas se define como el tiempo dedicado en un empleo a las actividades que contribuyen a la producción de los bienes y/o servicios durante un período de referencia especificado. El concepto incluye el tiempo de trabajo dedicado directamente a las actividades productivas, incluyendo los tiempos de descanso, pero excluye el tiempo no trabajado, como enfermedad, vacaciones, postnatal, transporte y actividades educacionales, entre otros.
Fuentes de datos
Se recomienda usar encuestas de hogares sobre fuerza de trabajo. Pese a que la OIT distingue entre trabajos esporádicos y a corto plazo (los primeros durarían menos que los segundos), no es posible hacer esta distinción en base a la información que levanta la ENE y ESI. Por lo anterior, se considera como trabajadores esporádicos a todos los asalariados cuyo contrato o acuerdo de trabajo es a plazo definido, excluyendo aquellos contratos o acuerdos renovables una vez al año. Respecto al ingreso, se utilizará el ingreso líquido de la ocupación principal y las horas efectivamente trabajadas.