Días no trabajados debido a huelgas y cierres patronales

Dimensión: Diálogo Social

Objetivo de medición y justificación

Los días no trabajados debido a huelgas y cierres patronales informan sobre el impacto directo de los conflictos laborales en la producción y pueden proporcionar información indirecta sobre la efectividad del diálogo social en un país.

Definición

Los días no trabajados debido a huelgas y cierres patronales se normalizan a una unidad estándar – por cada 1.000 trabajadores – para facilitar el análisis a través del tiempo y las actividades económicas. El indicador se calcula dividiendo la cantidad total de días no trabajados por los trabajadores involucrados, por el número total de trabajadores cubiertos por las estadísticas y multiplicando por 1.000. El numerador y el denominador deben tener la misma cobertura.

Fuentes de datos

Las fuentes de datos más comunes para estadísticas sobre huelgas y cierres patronales son registros administrativos (como registros de organizaciones de empleadores o de trabajadores y/o registros de relaciones laborales). Las encuestas de establecimientos, así como las encuestas por muestreo basadas en los hogares, también podrían usarse como fuente de información.

Las estadísticas deben publicarse al menos una vez al año, lo más rápidamente posible después del final de cada período de referencia.